1.
En primer lugar se muestra el campo ¿Dónde realizaste tu compra? , este
campo determina que otros campos deben ser ingresados para que la compra se
pueda validar por parte de Ticketmaster. En los casos de compras por internet o por teléfono con método de entrega Will
Call, el usuario debe seleccionar la opción Teléfono
e Internet, aunque haya recogido los boletos en un centro Ticketmaster.
2.
Compra en
Internet o centro telefónico: Se debe hacer un solo registro por cada
compra (número de referencia).
En caso de que la compra sea de más de un boleto pero con el mismo número
de referencia, se debe capturar el primer boleto de la compra, por ejemplo, si
los boletos muestran asientos de 1 al 5, se debe capturar la información del
boleto con asiento 1.
·
Sección
·
Fila | Palco
En caso de que el boleto no cuente con la información de Fila | Palco, se debe colocar un 0, (cero)
·
Cantidad de boletos
Si compraste un ABONO, debes registrar varias compras, una por cada día que asistirás al evento, por ejemplo, si tu abono es para un Festival de 2 días y compraste 2 abonos, en total recibes 4 boletos y debes registrar 2 compras de 2 boletos cada una.
·
Primer asiento de la compra
Debe ingresar el número del primer asiento comprado. En caso de que el boleto no cuente con la información de Asiento, se debe colocar un 0, (cero)
·
Clave del evento
Comienza siempre con la letra y se encuentra en la segunda fila de información del boleto. Si compraste un ABONO, debes registrar varias compras, una por cada día que asistirás al evento, por ejemplo, si tu abono es para un Festival de 2 días y compraste 2 abonos, en total recibes 4 boletos y debes registrar 2 compras de 2 boletos cada una con la clave de evento de cada día
·
Número de referencia
Ejemplo de compra en internet BOLETO FÍSICO
Ejemplo de compra en internet BOLETO DIGITAL (ticketfast)
3.
Compra en
Centros Ticketmaster: Se debe hacer un solo registro por cada compra.
Se considera una compra a una operación en la que se reciben uno o varios
boletos con numeración consecutiva, por ejemplo, una compra de 4 boletos en la
misma fila y asientos del 1 al 4 se considera como una compra.
Si el usuario realiza una compra para una fila y/o asiento que no son consecutivos se
consideran compras diferentes, por ejemplo, si el usuario compra 4 boletos, dos
boletos de la fila 1 y asiento 1 y 2, dos boletos de la fila 2 y asientos
5 y 6, se consideran dos compras distintas.
·
Sección
·
Fila | Palco
En caso de que el boleto no cuente con la información de Fila | Palco, se debe colocar un 0, (cero)
·
Primer asiento de la compra
Debe ingresar el número del primer asiento comprado. En caso de que el boleto no cuente con la información de Asiento, se debe colocar un 0, (cero)
·
Clave del evento
Comienza siempre con la letra y se encuentra en la segunda fila de información del boleto. Si compraste un ABONO, debes registrar varias compras, una por cada día que asistirás al evento, por ejemplo, si tu abono es para un Festival de 2 días y compraste 2 abonos, en total recibes 4 boletos y debes registrar 2 compras de 2 boletos cada una con la clave de evento de cada día
·
Clave de boleto
·
Fecha de compra
·
Cantidad de boletos
Si compraste un ABONO, debes registrar varias compras, una por cada día que asistirás al evento, por ejemplo, si tu abono es para un Festival de 2 días y compraste 2 abonos, en total recibes 4 boletos y debes registrar 2 compras de 2 boletos cada una.
4.
Compra en
taquilla del inmueble: Se debe hacer un solo registro por cada compra.
Se considera una compra a una operación en la que se reciben uno o varios
boletos con numeración consecutiva, por ejemplo, una compra de 4 boletos en la
misma fila y asientos del 1 al 4 se considera como una compra.
Si el usuario realiza una compra para una fila y/o asiento que no son consecutivos se
consideran compras diferentes, por ejemplo, si el usuario compra 4 boletos, dos
boletos de la fila 1 y asiento 1 y 2, compra dos boletos de la fila 2 y asientos
5 y 6, se consideran dos compras distintas.
·
Sección
·
Fila | Palco
En caso de que el boleto no cuente con la información de Fila | Palco, se debe colocar un 0, (cero)
·
Primer asiento de la compra
Debe ingresar el número del primer asiento comprado. En caso de que el boleto no cuente con la información de Asiento, se debe colocar un 0, (cero)
·
Clave del evento
Comienza siempre con la letra y se encuentra en la segunda fila de información del boleto. Si compraste un ABONO, debes registrar varias compras, una por cada día que asistirás al evento, por ejemplo, si tu abono es para un Festival de 2 días y compraste 2 abonos, en total recibes 4 boletos y debes registrar 2 compras de 2 boletos cada una con la clave de evento de cada día
·
Clave de boleto
·
Fecha de compra
·
Cantidad de boletos
Si compraste un ABONO, debes registrar varias compras, una por cada día que asistirás al evento, por ejemplo, si tu abono es para un Festival de 2 días y compraste 2 abonos, en total recibes 4 boletos y debes registrar 2 compras de 2 boletos cada una.
Ejemplo de compra en CENTROS o TAQUILLA